Fosfatado de metales: Proceso, métodos y aplicaciones Introducción Explore el intrincado proceso químico del fosfatado de metales, su finalidad en la mejora de la resistencia a la corrosión y sus diversas aplicaciones en varias industrias. ¿Qué es el fosfatado de metales? El fosfatado implica reacciones químicas y electroquímicas para formar una membrana de conversión química de fosfato en las superficies metálicas. Esta capa protectora, conocida como [...]
Archivos de Categoría: phosphide
Introducción al proceso de fosfato sódico industrial La producción de fosfato sódico industrial implica la utilización de cloruro sódico, natrium phosphoricum y sulfato sódico como materias primas primarias. Entre ellas, el cloruro sódico ocupa la posición central como materia prima primaria, mientras que el natrium phosphoricum y el sulfato sódico sirven como componentes complementarios. Se hace hincapié en garantizar [...]
Maximización del formiato de potasio: Una fuerza dinámica en el petróleo y la minería Introducción: En la industria petroquímica en evolución, el Formiato de Potasio destaca como un activo fundamental, que impulsa la demanda y endurece las condiciones del mercado. 1. 1. Aumento de la demanda y endurecimiento del mercado: El crecimiento de la industria petroquímica y la ampliación de las capacidades de extracción de petróleo han impulsado una creciente demanda de formiato de potasio, [...]
Función y uso del pirofosfato sódico en la pasta de dientes Mecanismo del pirofosfato sódico El pirofosfato sódico, también conocido como tetradracma sódico, es un compuesto inorgánico cuya fórmula química es NA4P2O7. En la pasta de dientes, el pirofosfato sódico suele utilizarse como aditivo fosfatado. Su función principal es eliminar la placa y dental en la superficie de [...]
Exploración de las Diversas Aplicaciones y Contribuciones Influyentes del Pirofosfato de Sodio en Todos los Sectores Industriales El Pirofosfato de Sodio es un reactivo químico de uso común, un polvo blanco o cristalización. La densidad relativa es de 2,534, y el punto de fusión es de 980 ° C. Cristales incoloros transparentes o polvo de cristal blanco. La solubilidad en 100 g de agua a 20 ° [...]
El hexametafosfato de sodio, cuya fórmula química es (Napo₃) ₆, es un tipo de compuesto inorgánico y pertenece a los fosfatos. Su estructura consta de seis iones de fosfato (PO₃), que están conectados por iones de sodio (Na⁺). hexametafosfato de sodio A temperatura normal, es polvo cristalino blanco o granular. Este compuesto pertenece a la [...]
Tripolifosfato sódico: Seguridad, usos y consideraciones sanitarias Introducción El tripolifosfato sódico (STPP) es un aditivo alimentario ampliamente utilizado y conocido por sus propiedades de retención de la humedad, ajuste del pH y mejora de la calidad. Este artículo profundiza en su seguridad, aplicaciones y posibles implicaciones para la salud. El tripolifosfato sódico STPP es un compuesto inorgánico utilizado principalmente como aditivo alimentario. Aunque el [...]
Revolucionando la limpieza: Desvelando las aplicaciones del tripolifosfato sódico en la industria de los detergentes Introducción El tripolifosfato sódico (STPP) es un auxiliar indispensable en la industria de los detergentes, que suele constituir el 10-50% de la mayoría de ellos. Este artículo explora sus diversas aplicaciones y ventajas para mejorar la eficacia de los detergentes. Efecto elástico sobre los iones de metales pesados Durante el lavado, los iones de metales pesados presentes en el agua pueden [...]
(1) Con el fluido de perforación de formiato potásico, puede disfrutar de una excelente solubilidad, alta densidad, bajo contenido en sólidos, baja viscosidad y buena compatibilidad. Mediante el uso de una pequeña cantidad de agente de ponderación a base de agua y la adición de una cantidad adecuada de gel durante la ponderación, el sistema de formiato de potasio de alta densidad (HCOOK) puede mantener una baja viscosidad y una baja pérdida de fluido. (2) Cuando se [...]
Durante la construcción de la perforación, elegir la solución de perforación adecuada es una tarea muy técnica. La elección de los fluidos de perforación debe formularse en función de las diferentes condiciones ambientales. Los resultados del estudio del calor de base, comprender el calor geológico local del agua, determinar el diseño de perforación geotérmica [...]